Cómo será la sesión

Cómo será la sesión

Ondas cerebrales
Si observamos nuestro cerebro a través de un electroencefalograma (EEG) observamos cómo se producen distintos impulsos eléctricos o ondas según nuestro estado o actividad. Estos impulsos eléctricos son información que viaja de neurona a neurona, como los bits que se transmiten en un ordenador. 

Ondas Beta
Se producen cuando estamos en vigilia, es decir, despiertos y con una actividad intensa. En nuestra actividad diaria nuestro cerebro trabaja principalmente en un estado de ondas Beta. En este estado hay procesos cerebrales directores que ponen en marcha otros procesos analíticos. Es nuestro consciente el que utiliza las facultades analíticas para tomar decisiones.

Ondas Alfa
Es un estado de atención plena y relajación. Estamos produciendo ondas tipo Alfa cuando estamos haciendo meditación, dando un paseo, observando el crepitar de las llamas en una chimenea, etc. 

Ondas Theta
Emitimos ondas Theta en estados de calma profunda, creatividad, inspiración, momentos en los que el inconsciente toma el control, somnolencia ligera. Un ejemplo es cuando conducimos hasta el destino sin haber sido conscientes de cómo lo hemos hecho, soñamos despiertos, nos concentramos en algo creativo que nos relaja, atendemos una película sin darnos cuenta del ruido de las palomitas a nuestro alrededor o nos sumergimos tanto en la lectura de un libro que ni nos damos cuenta de la hora que es. En Theta no se requieren procesos atencionales, conscientes o analíticos por lo que nos distanciamos de ciertas situaciones y pensamientos y trabajamos en un concepto del tiempo no lineal ( de ahí expresiones como "estas en la luna" o "se me ha ido el santo al cielo"). 
Ondas Delta
Emitimos ondas Delta en sueño profundo. Nunca llegan a cero, pues eso significaría la muerte cerebral. 
Cuando nos disponemos a dormir, las ondas cerebrales van pasando de forma natural de Beta a Alfa, Theta y finalmente a Delta. 
¿Qué ocurre si me duermo?
Si estás en casa escuchando las inducciones tumbada/o, en tu cama y por la noche, puede ser que te quedes tan relajada/o que transites de forma natural al estado de sueño (de Alfa a Theta y de ahí a Delta). A muchas personas les preocupa no haber aprovechado la inducción. Sin embargo, las inducciones tienen una duración adecuada para que tu mente inconsciente las registre y procese antes de entrar en sueño profundo. Recuerda que a veces en estado Theta entramos en una especie de somnolencia ligera (previa al sueño profundo) y en ese estado se continúan poniendo en marcha procesos no conscientes, de alta creatividad y de inspiración. 

¿Qué es la hipnosis?

Es una técnica de trabajo que utiliza los estados de relajación (Alpha), creativos y no conscientes (Theta) para que el cliente encuentre alternativas más flexibles y saludables a sus miedos y emociones, reconstruya su auto concepto, mejore  su autoestima y genere nuevas estrategias de afrontamiento, potencie sus estados de creatividad, ayudándole en la reformulación de sesgos cognitivos y ayudar a calmar los procesos de ansiedad.
¿Voy a estar inconsciente?
No. Como has podido leer vas a estar en estado de ondas Alfa y Theta, es decir, profundamente relajado u ocasionalmente en un estado de somnolencia, pero no dormida/o.
¿Cómo me van a inducir al trance hipnótico?
Es importante que sepas que no se usan sustancias para inducir el trance hipnótico. Si alguna vez has realizado una meditación guiada o has asistido a una clase de yoga seguramente habrás practicado un método similar. 
Para inducir al trance utilizamos escenarios de relajación física y mental que te ayuden a relajar tensiones y alcanzar el estado de ondas Alfa y Theta.
Una vez en este estado se utilizan scripts (recreación imaginada de escenarios, metáforas, etc) que ayuden a tu mente a reenfocar, reescribir, replantearse esquemas.
Las scripts están adecuados a tu caso concreto y pensados para que tu mente ponga en marcha nuevas formas de afrontamiento.

¿Qué ocurrirá durante la sesión?

Todas las sesiones siguen en siguiente esquema:
  1. Entrevista
  2. Inducción hipnótica
La primera sesión tiene una duración aproximada de 1 hora y media dentro de la cual se incluye tiempo de hipnosis propiamente dicha y de entrevistas con el terapeuta.

Paso 1: Entrevista. Si es la primera sesión, durante la primera hora y media hablaremos sobre los objetivos de la sesión, experiencias del pasado, tipos de afrontamiento, cual es tu autoconcepto, autoestima, etc. Es decir, recabaremos los datos necesarios para construir las inducciones más adecuadas para ti. Si es la segunda sesión o sucesivas, la duración de este paso es de 30 minutos para revisar los cambios y avances que hayan tenido lugar desde las sesiones anteriores. 

Paso 2: Inducción hipnótica. A continuación el paciente es guiado a través de una relajación y un script hipnótico a un estado Alpha y Theta
Share by: